miércoles, 20 de marzo de 2013

Y llegó el otoño!

Hoy empezó el otoño.
Hora de empezar a abrigarse, tiempo de las primeras bufandas y gorros salvadores.
Invita a tejer, no?

Les dejamos un patrón para tejer con nuestra mecha nórdica. Fácil y rápida, para recibir al otoño prevenidas!


Talle: único, adulto.

Materials: Mecha Nórdica Balitex, aprox. 160g.                
Agujas: 8mm y 9mm.
Tensión:: 12puntos - 10cm.

Glosario:
d- punto derecho.
r- punto revés.
2jd- tejer dos puntos juntos al derecho.
2jr- tejer dos puntos juntos al revés.
W&T- 1) en una vuelta revés: (a) deslizar un punto sin tejer a la aguja derecha, con la hebra por detrás del trabajo, (b) regresar el punto sin tejer a la aguja izquierda,  con la hebra por delante del trabajo, (c) dar vuelta el trabajo, (d) colocar marcador en la aguja derecha.
2) en una vuelta del derecho: (a) deslizar un punto sin tejer a la aguja derecha, con la hebra por delante del trabajo, (b) regresar el punto sin tejer a la aguja izquierda,  con la hebra por detrás del trabajo, (c) dar vuelta el trabajo, (d) colocar marcador en la aguja derecha.

Instrucciones:
Montar 180 puntos con aguja 9mm. Cambiar a aguja 8 mm y tejer ocho vueltas en punto elástico ( 3d, 2r) .

Vuelta de disminución: ( 3d, 2jr) repetir hasta el final de la vuelta.
Tejer el cuerpo:
Vuelta 1-( lado revés) colocar marcadores: 55r, colocar marcador, 34r, W&T.( queda colocado el segundo marcador  luego de dar la vuelta).
Vuelta 2- tejer derecho hasta el marcador, quitar marcador, 3d, W&T.
Vuelta 3- tejer revés hasta el marcador, quitar marcador, 3r, W&T.
Trabajar las vueltas 2 y 3, 5 veces- 40 puntos restan fuera de los marcadores a cada lado.
Vuelta 4- tejer derecho hasta el marcador, quitar marcador, 5d, W&T.
Vuelta 5- tejer revés hasta el marcador, quitar marcador, 5r, W&T.
Trabajar las vueltas 4 y 5 hasta que resten 10 puntos fuera de los marcadores a cada lado.
Vuelta 6- tejer derecho hasta el marcador, quitar marcador, (2jd) 2 veces, 1d, W&T.
Vuelta 7- tejer revés hasta el marcador, quitar marcador, (2jr) 2 veces, 1r, W&T.

Repetir vueltas 6y 7 una vez más. No restan puntos fuera de los marcadores.
 Cerrar todos los puntos con aguja 9mm.
Bloquear el trabajo para lograr su forma final.



viernes, 15 de marzo de 2013

Tejer con Alaska.

Muchas tejedoras nos consultan acerca de cómo se teje nuestro hilado con pompones  Alaska.

En el blog Tejiendo Perú, la Sra. Esperanza Rosas deja un video muy claro que pueden consultar:


Ella lo teje de manera compacta.
Nosotros les mostramos como queda al saltear dos hebras cada vez que tejemos los dos puntos en la primera vuelta y una hebra en las vueltas siguientes. El resultado es más aireado:


Ahora, uds eligen el estilo!





Llega el otoño!

Y parece que vino adelantado. Hora de retomar las agujas y disfrutar tejiendo!
Para las que esperan la llegada de un bebé en la familia, les sugerimos  esta linda manta tejida a crochet con punto zig zag.
Dejamos el esquema del punto para que practiquen. Y sugerencia de hilado también!


                                                                                 





Y para tejerla las invitamos a visitar nuestro local y elegir entre los muchos colores de Utilísima, hilado acrílico muy suave, ideal para este proyecto! Y como es gruesito, se teje muy rápido.Les recomendamos usar una aguja al menos de 5.5mm.dependiendo de la tensión de cada una.
Pueden realizar infinitas combinaciones, nosotros les dejamos esta muy cálida en tonos tierra:



jueves, 14 de febrero de 2013

Feliz Día de San Valentín!

Tradicionalmente Día de los Enamorados, pero también es el día de todo tipo de amor: a la familia, los amigos.

En un ratito pueden tejer un pequeño obsequio: un fácil corazón en crochet.
La fuente de este patrón  gratuito es http://cornflowerbluestudio.blogspot.com/2012/01/how-to-crochet-heart-photo-tutorial.html. Y nosotros agregamos la traducción al español.


Cómo tejer un corazón a crochet...



Tejer 4 cadenas.



Trabajar 3 varetas dobles en el primer punto.


Trabajar tres varetas todavía en el primer punto de la cadena inicial.



1 cadena, 1 vareta doble, 1 cadena ( se forma la punta del corazón).



Trabajar 3 varetas ( estamos formando el seguundo lado del corazón)



Trabajar 3 varteas dobles, luego 3 cadenas.




Unir con puntos pasado en el centro del corazón ( el primer punto de la cadena inicial).


                                                A tejer corazones y regalar mucho amor!


martes, 12 de febrero de 2013

Un clásico: punto pavo real.

Para el borde de un saco, o de una falda. En una bufanda. Como punto único para una manta de bebé.
Siempre queda bien!


Montar un número de puntos múltiplo de 18. Agregar puntos de borde si se desea y tejerlos siempre al derecho.


1ra vuelta: tejer todos los puntos al derecho

2da vuelta: tejer todos los puntos al derecho

3ra vuelta: * (dos puntos juntos al derecho) tres veces, ( una lazada, tejer un punto derecho) 6 veces, 
                      (dos puntos juntos al derecho) tres veces* .Repetir de * a *

4ta vuelta: tejer todos los puntos al revés


domingo, 10 de febrero de 2013

Determinar el ajuste de una prenda tejida.

A veces nos pasa que luego de mucho tejer la prenda no nos queda del tamaño que teníamos en mente. Para que eso no suceda  es imprescindible determinar el ajuste o flojedad que queremos antes de calcular las medidas y los puntos necesarios a través de una muestra.

Es útil saber que:
- para una prenda ajustada al cuerpo usaremos como base la misma medida que el cuerpo.
- para una prenda con un poco menos de ajuste agregaremos entre 3 y 5cm a cada medida.
- para una prenda cómoda, estándar, aregaremos  entre 5 y 10cm a cada medida.
- para una prenda holgada agregaremos entre 10 y 15 cm a cada medida.

En base a las nuevas medidas calcularemos ayudados por la muestra tejida la cantidad de puntos y vueltas necesarias para un buen resultado.




sábado, 19 de enero de 2013

Combinando puntos.

Trenzas y calados. Bonito punto para un sweater de verano.


Montar un número de puntos múltiplo de 11 + 7 .
Vuelta 1: lado revés: tejer punto revés toda la vuelta.     

Vuelta 2: 1derecho, "lazada, disminución simple, 1derecho, 2 juntos al derecho, lazada, 6derechos" repetir de " a " y terminar con lazada, disminución simple, 1 derecho, 2 juntos al derecho, lazada, 1 derecho. . 

Vuelta 3: tejer punto revés toda la vuelta.     

Vuelta 4: 2 derechos, "lazada, deslizar un punto tejer los dso siguientes juntos, pasar el primer punto sobre el segundo resultante, pasar 3 puntos a aguja auxiliar y dejaralos detrás del tejido, tejer 3 derechos, luego tejer al derecho los 3 de la aguja auxiliar, 1 derecho",repetir de " a " y terminar con  lazada,deslizar un punto tejer los dos siguientes juntos, pasar el primer punto sobre el segundo resultante, lazada, 2 derechos. .

Vuelta 5:  tejer punto revés toda la vuelta.  

Vuelta 6: 1 derecho,"lazada, disminución simple, 1 derecho, 2 juntos al derecho, lazada, 6 derechos" terminar  con lazada, disminución simple, 1d, 2 juntos al derecho lazada, 1 derecho.

Vuelta 7:  tejer punto revés toda la vuelta.  

Vuelta 8: 2 derechos, "lazada,deslizar un punto tejer los dos siguientes juntos, pasar el primer punto sobre el segundo resultante, lazada, 8 derechos"  repetir de " a ", terminar con: deslizar un punto tejer los dos siguientes juntos, pasar el primer punto sobre el segundo resultante, lazada, 2 derechos.

Repetir las vueltas de la  1 a la 8 las veces necesarias.