Mostrando entradas con la etiqueta sugerencias para nuestros hilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sugerencias para nuestros hilados. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Patrón: fat bag a dos agujas.

Aquí les dejamos nuestra propia versión de las conocidas fat bag. Esta vez tejidas a dos agujas ( o tricot).



Materiales: -Hilado Campestre, de Balitex, 290g.
                 - agujas rectas 7mm.
                 - marcadores de puntos : 2
                 - aguja lanera.
                 - asas a elección.

Montar 17 puntos. Tejer siempre en santa clara, todas las carreras punto derecho. En la primera carrera colocar los marcadores : tejer 6 puntos, colocar marcador, tejer 5 puntos, colocar el segundo marcador, tejer los últimos 6 puntos.

Vuelta 1: tejer hasta el último puntos antes del primer marcador. Ese punto tejerlo dos veces, por delante y por detrás ( aumento). Deslizar el marcador de la aguja izquierda hacia la derecha. Tejer los siguientes 5 puntos, deslizar el segundo marcador. Tejer dos veces el siguiente punto ( aumento),tejer los restantes puntos hasta el final de la vuelta.

Vuelta 2: tejer toda la vuelta al derecho, sin aumentos.

Repetir estas dos vueltas hasta tener 22 puntos a cada lado de los 5 puntos centrales.

Continuar tejiendo en Santa Clara, sin aumentar, por 30 cm más, manteniendo siempre los marcadores.

Comenzar a disminuir:

Vuelta 1: tejer al derecho hasta dos puntos antes del primer marcador. Tejer esos dos puntos juntos al derecho ( disminución). Deslizar marcador, tejer los cinco puntos siguientes, deslizar segundo marcador, tejer los siguientes dos puntos juntos al derecho ( disminución). Continuar tejiendo al derecho hasta el final de la vuelta.

Vuelta 2: tejer al derecho toda la vuelta sin disminuir.

Repetir esta dos vueltas hasta tener la misma cantidad de puntos del montaje: 6 antes del primer marcador, 5 centrales y 6 luego del segundo marcador.

Cerrar todos los puntos. Esta es la forma aproximada de la pieza final:

Sobre el lado AB levantar 54 puntos. En la primera vuelta tejer dos puntos juntos repitiendo hasta el final.Quedan 27 puntos. Tejer en punto jersey 5 cm. Cerrar todos los puntos. Repetir sobre el lado CD.
Elegir las asas a gusto. En el caso de nuestra cartera utilizamos dos trozos de manguera transparente en las que unimos las dos puntas para formar un círculo y luego las forramos con tela . Las unimos a la cartera rodeando cada una con una de las piezas en jersey y cosiendo del lado de adentro de la cartera. 
Colocamos un forro interior al tono, un broche imantado y una pieza de tela igual a la de las asas con una falsa hebilla de adorno.
Esta es nuestra versión. uds pueden elegir otro punto y otros detalles. 
Los invitamos a pasar por nuestra tienda para ir eligiendo entre la variedad amplia de colores de Campestre para ya tejerse una. Esperamos que les guste y nos manden fotos si las hacen!
Buena semana y buen tejido!


martes, 13 de noviembre de 2012

Qué tal un chal para las noches fresquitas?

Uno de nuestros diseños con más aceptación: Verde al sol.



Patrón gratuito y siempre con versión en español. Para tejer con nuestro hilado premium merino 3ply o elegir un algodón finito como nuestro  Algodón Pacu , ambos los encuentran en el local . Sobre la construcción para tejerlo, empezamos por la puntilla que se teje completa y luego se levantan los puntos para tejer el cuerpo.
Les dejamos el link para acceder al patrón gratuito.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Bolso ideal para el verano!

Quizá la mayoría de ustedes conozcan las famosas Fat Bags. En muchas versiones, estos bolsos simples y cómodos son muy fáciles de hacer. Ideales para tejer en algodón, sugerimos de nuestra tienda el Algodón Peruano que pueden encontrar en variedad de colores.
Les dejamos hoy el gráfico en crochet, que aparece en el blog Feticeira das agulhas.
Es muy sencillo de seguir y si bien la explicación del fruncido está en portugués no es complicado.
Si se les presentan dudas nos avisan.
En breve les dejaremos nuestra propia version en dos agujas.



Cerramos con imágenes de otras fat bags, tomadas de tutoriales de la web.



jueves, 1 de noviembre de 2012

Cartera en dos piezas.

Llegó el tiempo lindo y dan ganas de pasear!
Les proponemos una bonita cartera bolso muy fácil de hacer . Solo necesitan un ovillo de Hilado Campestre y uno de Algodón Peruano, agujas y ganas de tejer!

Pueden encontrar el patrón en inglés y español siguiendo este  enlace al documento.

Si les gusta...esperamos sus comentarios!


miércoles, 17 de octubre de 2012

Sugerencias para nuestros hilados.

La web es una fuente inagotable de inspiración, tentaciones y patrones gratuitos!
Intentaremos sugerirles aquellos que puedan realizar con alguno de nuestros hilados.
Hoy empezamos con esta coquetería...



El patrón original es de Robyn Chachula y la traducción es de hastaelmonyo.com .Pueden descargarlo aquí.
Ideal para tejer con nuestro hilado Algodón con seda.


Les dejamos una foto de toda la paleta que tenemos en nuestro local para que vayan eligiendo sus colores!




miércoles, 19 de septiembre de 2012

Sugerencia para hilado Viena.


Uno de nuestros hilados fantasía se llama Viena. Está disponible en ovillos de 50g. Dependiendo de la tensión de cada una se puede tejer con agujas 6 a 7mm.
Les dejamos una sugerencia muy rápida y práctica, una pequeña alfombrita para el baño.

Material:
                                    3 ovillos de hilado Viena.
                                    aguja de crochet 6,5mm .
                                    3 o 4 círculos de goma para pegar detrás.
Medidas finales: 50cm x 30cm.
Instrucciones:
Comenzar con una cadena de 20 puntos.
Vuelta 1- 3 cadenas de subida, 1 punto vareta en cada punto de base hasta el penúltimo, 3 varetas en el último punto.
Vuelta 2- Continuar trabajando sobre la cadena base pero por debajo, girando el trabajo 180grados.Completar la vuelta con una vareta en cada punto base, al llegar al final tejer tres varetas en el último punto.
Vuelta 3 a 8 ( vueltas completas en redondo) - tejer 1 vareta en cada punto de la vuelta anterior, al llegar a los vértices tejer 3 varetas en el mismo punto en cada esquina ( dos esquinas a cada lado).
Cerrar la última vuelta con un punto raso.
Borde: tejer 6 cadenas al aire, saltar dos puntos de base, tejer un punto raso en el siguiente punto. Continuar toda la vuelta de la misma manera. Cerrar con un punto raso.
Pegar utilizando pegamento universal algunos círculos de goma o similar para evitar resbalones.